6 de octubre de 2025

Principales residuos de manejo especial en la industria automotriz y cómo se gestionan

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines
gray vehicle being fixed inside factory using robot machines
gray vehicle being fixed inside factory using robot machines
gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera. Muchos de estos no son peligrosos, pero requieren una gestión especial, ya que su volumen, características o potencial contaminante así lo exigen. 

Estos residuos se conocen como residuos de manejo especial (RME) y su correcta gestión es clave para cumplir la legislación ambiental, evitar sanciones y proteger la reputación de la empresa.

¿Qué residuos de manejo especial genera la industria automotriz?

Los residuos de manejo especial en plantas automotrices varían según los procesos, pero algunos de los más comunes incluyen:

Tipo de residuo

Ejemplo específico

Metales no peligrosos

Limas, viruta, recortes de acero o aluminio

Plásticos

Carcasas de faros, empaques, defensas defectuosas

Llantas y neumáticos

De vehículos en pruebas o desecho

Cartón y embalajes

Empaques de autopartes, tarimas, bolsas multicapa

Aceites o líquidos no contaminados

Aceites dieléctricos usados correctamente gestionados

Baterías y acumuladores

Si no son peligrosos, entran como RME por volumen

Componentes electrónicos obsoletos

Chips, tableros, sensores (en algunos casos)

Estos residuos no se pueden tirar como basura común, y no todos entran en la categoría de residuos peligrosos, lo que los convierte en candidatos para un plan de manejo específico.

¿Cómo deben gestionarse los residuos de manejo especial en el sector automotriz?

La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) y la NOM-161-SEMARNAT-2011 son los marcos normativos que definen cómo se deben tratar estos residuos. 

Los pasos básicos para su correcta gestión incluyen:

  1. Identificación y clasificación: Determinar si el residuo entra en la categoría de RME según volumen o tipo.

  2. Registro ante SEMARNAT (si aplica).

  3. Diseño e implementación de un plan de manejo autorizado.

  4. Acopio temporal en áreas acondicionadas y etiquetadas.

  5. Recolección por proveedores autorizados.

  6. Entrega de certificados de disposición final.

En el artículo sobre qué residuos no puedes destruir sin permisos, se detalla la importancia de identificar correctamente estos residuos para no incurrir en sanciones.

¿Qué pasa si no se manejan correctamente?

El mal manejo de residuos de manejo especial puede tener consecuencias como:

  • Sanciones por parte de PROFEPA y SEMARNAT.

  • Pérdida de certificaciones ambientales ISO 14001.

  • Multas por contaminación o disposición inadecuada.


  • Impacto negativo en la imagen corporativa de la empresa.

En especial, si se trata de productos con componentes fiscales o importaciones IMMEX, un mal manejo también puede afectar el cumplimiento tributario. 

Te puede interesar este artículo sobre el control de residuos industriales y destrucción fiscal.

¿Quién debe hacerse responsable?

Las empresas generadoras son las responsables directas de su gestión, incluso si subcontratan a un proveedor. Esto implica:

  • Elaborar un plan de manejo validado.

  • Contratar transportistas y centros de disposición con permisos vigentes.

  • Conservar evidencias (manifiestos, certificados, fotografías).

  • Presentar reportes anuales si así lo solicita la autoridad.

Aquí puedes ver qué residuos genera tu empresa para asegurarte de que todos estén correctamente categorizados y controlados.

¿Cuándo es necesaria la destrucción?

En algunos casos, piezas defectuosas, prototipos o componentes de alta tecnología no pueden ser reutilizados ni reciclados. 

En esos casos, se puede optar por la destrucción con fines fiscales o de seguridad industrial, siempre y cuando se cumplan las normativas.

Este proceso debe estar respaldado por actas circunstanciadas, avisos al SAT y certificados, como se explica en el artículo sobre la destrucción fiscal en la industria de la tecnología.

¿Qué ventajas tiene un buen manejo de RME en la industria automotriz?

Gestionar correctamente los residuos especiales trae beneficios como:

  • Cumplimiento legal ambiental y fiscal.

  • Reducción de costos operativos al evitar multas.

  • Aprovechamiento de materiales reciclables.

  • Mejor percepción ante inversionistas, clientes y auditorías.

  • Contribución a los programas de responsabilidad social empresarial.

Preguntas frecuentes

¿Qué volumen convierte un residuo en “de manejo especial”?

Depende del tipo, pero en general se consideran RME aquellos que superan los 10 toneladas anuales o su equivalente por tipo de residuo.

¿Se pueden reciclar los residuos de manejo especial?

Sí, muchos se valorizan: metales, plásticos, cartón, neumáticos, etc. Siempre y cuando se cumpla con la trazabilidad.

¿Se puede deducir fiscalmente la destrucción de componentes automotrices?

Sí, pero solo si se realiza con todos los requisitos del SAT y se cuenta con la documentación adecuada.

¿Hay proveedores que hagan todo el proceso?

Sí. Empresas especializadas como Recymex ofrecen diagnóstico, recolección, destrucción, documentación y asesoría en una sola solución.

Contáctanos

Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar

Leer más artículos

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

29 sep 2025

La gestión de los residuos de manejo especial en México no es solo una cuestión ambiental, también tiene implicaciones legales y fiscales.

29 sep 2025

La gestión de los residuos de manejo especial en México no es solo una cuestión ambiental, también tiene implicaciones legales y fiscales.

29 sep 2025

La gestión de los residuos de manejo especial en México no es solo una cuestión ambiental, también tiene implicaciones legales y fiscales.

29 sep 2025

La gestión de los residuos de manejo especial en México no es solo una cuestión ambiental, también tiene implicaciones legales y fiscales.

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados