17 de marzo de 2025

La destrucción fiscal en la industria de la tecnología

La destrucción fiscal es el proceso controlado de eliminar mercancías o productos que han perdido su valor comercial debido a deterioro, obsolescencia, caducidad u otras razones. 

Este procedimiento, regulado por autoridades fiscales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México, permite a las empresas deducir fiscalmente las pérdidas asociadas a estos bienes.

En la industria tecnológica, donde los ciclos de vida de los productos son cortos y la obsolescencia es rápida, la destrucción fiscal es crucial para:

  • Gestionar inventarios obsoletos: Eliminando productos desactualizados que ya no se venden.

  • Evitar riesgos legales: Asegurando que productos defectuosos no lleguen al mercado.

  • Optimizar espacios de almacenamiento: Liberando espacio al deshacerse de inventario sin valor.


¿Cómo afecta la destrucción fiscal a las deducciones de impuestos en la industria tecnológica?

Al realizar una destrucción fiscal adecuada, las empresas tecnológicas pueden beneficiarse de deducciones fiscales por pérdidas de inventario. Esto implica que el valor de los bienes destruidos se resta de la base imponible, reduciendo la carga tributaria.

Para aprovechar estos beneficios, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades fiscales, que suelen incluir:

  • Notificación previa: Informar a la autoridad fiscal sobre la intención de destruir ciertos bienes.

  • Evidencia del proceso: Documentar la destrucción mediante videos, fotografías y certificados emitidos por empresas autorizadas.

  • Registro contable: Reflejar correctamente la pérdida en la contabilidad de la empresa.


¿Cuáles son los ejemplos de destrucción fiscal en la industria tecnológica?

Algunos casos comunes de destrucción fiscal en el sector tecnológico incluyen:

  • Equipos electrónicos defectuosos: Productos que no cumplen con los estándares de calidad y no pueden ser reparados.

  • Software obsoleto: Versiones antiguas que ya no son compatibles con sistemas actuales.

  • Accesorios tecnológicos descontinuados: Componentes que ya no tienen demanda en el mercado.

Por ejemplo, una empresa que produce dispositivos móviles podría tener que destruir un lote de cargadores defectuosos para evitar riesgos a los consumidores y cumplir con las normativas legales.


Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio realizar la destrucción fiscal para deducir pérdidas de inventario?

Sí, para que las pérdidas por destrucción de inventario sean deducibles fiscalmente, es necesario seguir el procedimiento de destrucción fiscal establecido por las autoridades.

¿Qué riesgos existen si no se realiza una destrucción fiscal adecuada?

La falta de una destrucción fiscal adecuada puede resultar en la imposibilidad de deducir las pérdidas de inventario y posibles sanciones por parte de las autoridades fiscales.

¿Todas las empresas pueden beneficiarse de la destrucción fiscal?

Cualquier empresa o persona física que maneje inventarios y productos está facultada para realizar destrucciones fiscales, siempre que cumpla con los requisitos legales.

Contáctanos

Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar

Leer más artículos

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!

a close up of many bottles of soda

26 ago 2025

Cuando una empresa genera residuos en grandes volúmenes, es común preguntarse si esos desechos deben tratarse como peligrosos, urbanos o de manejo especial.

a close up of many bottles of soda

26 ago 2025

Cuando una empresa genera residuos en grandes volúmenes, es común preguntarse si esos desechos deben tratarse como peligrosos, urbanos o de manejo especial.

a close up of many bottles of soda

26 ago 2025

Cuando una empresa genera residuos en grandes volúmenes, es común preguntarse si esos desechos deben tratarse como peligrosos, urbanos o de manejo especial.

a close up of many bottles of soda

26 ago 2025

Cuando una empresa genera residuos en grandes volúmenes, es común preguntarse si esos desechos deben tratarse como peligrosos, urbanos o de manejo especial.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

Síguenos