29 de septiembre de 2025
¿Quién puede recolectar residuos de manejo especial? Cómo elegir un proveedor autorizado
La gestión de los residuos de manejo especial en México no es solo una cuestión ambiental, también tiene implicaciones legales y fiscales. Uno de los puntos más críticos es la recolección, ya que no cualquier empresa o persona puede encargarse de esta actividad.
Elegir un proveedor no autorizado puede derivar en multas, clausuras o pérdida de beneficios fiscales.
¿Qué empresas pueden recolectar residuos de manejo especial en México?
Las empresas autorizadas para recolectar residuos de manejo especial deben contar con:
Registro estatal o federal ante SEMARNAT o la autoridad ambiental local
Permiso vigente para la actividad específica (acopio, transporte, valorización, etc.)
Infraestructura adecuada para el tipo de residuo (camiones, centros de acopio, equipos de seguridad)
Protocolos de trazabilidad, bitácoras y entrega de certificados
No todas las empresas de reciclaje cumplen con estos requisitos. Por eso es fundamental que verifiques su autorización antes de entregarles tus residuos.
¿Qué pasa si contrato a una empresa no autorizada?
Como generador, sigues siendo responsable del destino final del residuo, incluso si lo entregas a un tercero.
Algunos riesgos de contratar a proveedores informales:
Sanciones por mal manejo ambiental
Imposibilidad de deducir fiscalmente residuos
Riesgo reputacional si los residuos aparecen mal dispuestos
Cancelación de permisos IMMEX o certificaciones ISO
¿Qué debe incluir un proveedor autorizado en su servicio?
Un proveedor serio te entregará al menos:
Contrato formal con cláusulas sobre responsabilidad ambiental
Bitácora de recolección firmada y sellada
Certificado de disposición final
Evidencia fotográfica o documentación del tratamiento o destrucción
Constancia de autorización vigente de SEMARNAT o autoridad estatal
Además, deberá ayudarte a cumplir con los requisitos que exige la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
¿Cómo verificar si una empresa está autorizada?
Puedes pedir directamente a la empresa su permiso vigente, pero también puedes:
Buscar su nombre en los registros de proveedores autorizados de SEMARNAT
Consultar el portal de la Secretaría de Medio Ambiente de tu estado
Verificar su historial de sanciones o cumplimiento normativo
Si vas a destruir inventario o productos con deducción fiscal, asegúrate de que cumpla con los requisitos para destrucción fiscal adecuada.
¿Qué tipo de residuos requieren recolección especializada?
No todos los residuos de manejo especial pueden transportarse en cualquier vehículo ni manejarse como residuos domésticos. Algunos que requieren recolección especializada son:
Electrónicos (monitores, CPUs, tarjetas madre)
Textiles industriales
Envases contaminados
Madera tratada o residuos de construcción
Cartón y plásticos industriales a gran escala
En estos casos, es esencial que tu proveedor tenga capacidad para operar conforme a la NOM-161-SEMARNAT-2011, relacionada con residuos especiales.
¿Qué otros aspectos evaluar al contratar a un proveedor?
Además del cumplimiento legal, considera:
Experiencia en tu sector (alimentos, textil, electrónico, etc.)
Tiempo de respuesta y cobertura geográfica
Si ofrece servicios adicionales (clasificación, destrucción, reciclaje, etc.)
Opiniones de otros clientes
Si necesitas destruir mercancía obsoleta, revisa este checklist para hacerlo correctamente y con deducción fiscal.
Preguntas frecuentes
¿El proveedor debe estar autorizado por SEMARNAT o el estado?
Depende del tipo de residuo y su volumen. Algunos permisos son federales, otros estatales. Lo mejor es que tenga ambos registros si aplica.
¿Puedo cambiar de proveedor si ya presenté mi plan de manejo?
Sí, pero debes actualizar el plan e informarlo a la autoridad correspondiente.
¿Qué pasa si no me dan certificado de disposición?
No tendrás cómo demostrar el cumplimiento legal, lo cual puede afectar deducciones fiscales y generar sanciones ambientales.
¿Es obligatorio tener contrato con el proveedor?
Sí, es lo más recomendable. El contrato respalda legalmente tu responsabilidad compartida y es evidencia en auditorías.
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!