8 de septiembre de 2025
Qué autoridades regulan los residuos de manejo especial en México
La gestión de residuos de manejo especial (RME) en México no solo es una responsabilidad técnica, sino una obligación legal clara.
Varias autoridades están involucradas en esta tarea, cada una con funciones y responsabilidades definidas.
¿Cuál es el papel de SEMARNAT en la regulación de los RME?
La SEMARNAT es la autoridad federal encargada de diseñar políticas nacionales ambientales, emitir las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) relevantes y coordinar políticas públicas sobre residuos. Según la LGPGIR:
Tiene facultad para autorizar y supervisar el manejo integral de residuos especiales.
Puede firmar convenios con estados para operar registros, planes de manejo y sanciones.
Promueve infraestructura nacional para tratamiento de residuos.
En particular, fue SEMARNAT quien emitió la NOM‑161‑SEMARNAT‑2011, que define criterios de clasificación de RME y determina cuándo se requiere un plan de manejo.
¿Qué papel juegan los gobiernos estatales?
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad principal sobre los RME dentro de su territorio:
Determinan qué residuos entran en la categoría de “especial”.
Son responsables de autorizar y vigilar el manejo integral de RME.
Deben implementar programas estatales de prevención, infraestructura e inspección.
Por ejemplo, entidades como Baja California han desarrollado sus Programas Estatales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos de Manejo Especial, alineándolos con la política nacional.
¿Cuál es la función de los municipios?
Los municipios operan a nivel local y deben:
Implementar programas municipales de gestión (educción, recolección, acopio).
Aplicar los planes de manejo vigentes.
Coordinar con estados para acciones intermunicipales y comunitarias.
Esta estructura permite cubrir la gestión de los RME desde su generación hasta su disposición final.
¿Cómo se conectan estas autoridades con la obligación del generador?
Las empresas generadoras deben:
Registrar sus residuos si se superan ciertos umbrales.
Formular y ejecutar un plan de manejo conforme a la normativa.
Trabajar únicamente con transportistas y centros autorizados.
Este cumplimiento legal garantiza que los RME sean tratados adecuadamente y respalda procesos fiscales internos, como la destrucción fiscal de inventario obsoleto — un buen ejemplo práctico lo ofrece nuestro artículo sobre el control de residuos industriales y destrucción fiscal.
¿Qué ocurre si hay incumplimiento o falta de coordinación?
Falta de registro o plan de manejo: puede derivar en sanciones económicas.
Uso de transportistas no autorizados: sancionable por SEMARNAT o autoridades locales.
Clasificación incorrecta de residuos: puede invalidar procesos como la destrucción con deducción fiscal o generar clausuras.
Muchas empresas ignoran cómo la gestión ambiental se relaciona con cumplimiento fiscal, gran parte de lo cual pueden aprenderlo viendo este artículo sobre qué revisar antes de transferir mercancía IMMEX, incluyendo residuos.
Autoridades y sus roles
Nivel | Autoridad | Función principal |
Federal | SEMARNAT | Crea normas, autoriza planes nacionales, coordina políticas |
Estatal | Gobiernos estatales | Clasifican residuos, autorizan, vigilan, promueven planes |
Municipal | Gobiernos municipales | Ejecutan programas de recolección, inspección y control |
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!