18 de octubre de 2025

Economía circular aplicada a residuos de manejo especial: ¿es viable para tu empresa?

economia circular
economia circular
economia circular
economia circular

La economía circular dejó de ser una moda para convertirse en una necesidad. Frente al agotamiento de recursos, la presión regulatoria y el impacto ambiental, las empresas en México comienzan a adoptar modelos más sostenibles. 

Pero, ¿es viable aplicar economía circular en el manejo de residuos de manejo especial (RME)? La respuesta depende del tipo de residuos, el giro de tu negocio y la voluntad de innovar.

¿Qué es la economía circular y cómo se relaciona con los residuos?

La economía circular busca romper con el modelo tradicional de "producir-usar-desechar", y en su lugar propone un ciclo en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en uso el mayor tiempo posible.

Cuando se habla de residuos de manejo especial, este enfoque cobra importancia porque muchos de estos residuos no son peligrosos, pero sí representan grandes volúmenes que impactan ambientalmente si se disponen de forma inadecuada.

¿Qué tipo de residuos de manejo especial pueden reincorporarse al ciclo productivo?

Algunos ejemplos de residuos con potencial de revalorización dentro de la economía circular incluyen:

Tipo de residuo

Posible uso circular

Cartón, papel y empaques

Reciclaje para nuevos empaques

Tarimas de madera

Reparación o transformación en biomasa

Residuos plásticos industriales

Triturado y reutilización en procesos

Llantas usadas

Transformación en pisos de caucho o asfaltos

Metales no peligrosos

Fundición y reincorporación al proceso industrial

Para que estos procesos sean viables, es necesario contar con un plan de manejo de residuos de manejo especial

¿Qué beneficios tiene adoptar un enfoque circular?

Incorporar la economía circular en la gestión de RME trae múltiples beneficios:

  • Ahorros en materia prima mediante el uso de materiales reciclados.

  • Cumplimiento legal ambiental.

  • Reducción de huella de carbono y mejora de la imagen corporativa.

  • Evitar multas y sanciones por mala disposición, como se explica en Errores comunes en el manejo de residuos especiales que pueden salir caro.

  • Generación de ingresos a partir de la venta de materiales valorizables.

¿Qué empresas en México pueden aplicar economía circular con sus residuos?

No todas las empresas tienen la infraestructura o volumen para implementar un sistema circular completo, pero sí pueden tomar acciones puntuales:

  • Empresas manufactureras: pueden incorporar residuos como parte del ciclo productivo o firmar convenios con recicladores.

  • Centros de distribución y logística: pueden recuperar embalajes, pallets o empaques retornables.

  • Industria automotriz: como se detalla en Principales residuos de manejo especial en la industria automotriz, hay múltiples residuos con potencial de valorización.

  • Retail y comercio: pueden clasificar y reusar empaques y estructuras.

¿Qué se necesita para comenzar con un modelo circular en residuos?

Para aplicar economía circular en tu empresa, es fundamental:

  1. Identificar tus residuos: ¿cuáles se pueden reutilizar o reciclar?

  2. Clasificarlos correctamente según la NOM-161-SEMARNAT-2011.

  3. Tener proveedores autorizados que realicen recolección selectiva o transformación.

  4. Establecer un plan de manejo con objetivos circulares.

  5. Medir resultados: toneladas recuperadas, emisiones evitadas, costos reducidos.

Es importante saber quién debe encargarse del manejo de residuos de manejo especial para que no haya vacíos de responsabilidad en la empresa.

¿Cómo saber si es viable aplicar economía circular en tu empresa?

Puedes evaluar su viabilidad respondiendo estas preguntas:

  • ¿Tus residuos tienen un valor de mercado para recicladores o transformadores?

  • ¿Tienes espacio para almacenamiento temporal y clasificación?

  • ¿Hay proveedores cercanos que reciban tus residuos como insumos?

  • ¿Tienes personal o consultores que puedan ayudarte a implementar un modelo circular?

Si la respuesta es sí en al menos tres de ellas, estás en buena posición para iniciar.

Preguntas frecuentes

¿La economía circular aplica solo a reciclaje?

No. También incluye reutilización, reparación, reacondicionamiento y prolongación del ciclo de vida de productos y materiales.

¿Se pueden deducir fiscalmente los residuos gestionados bajo economía circular?

Sí, si se realiza con un proceso documentado y conforme a ley. Por ejemplo, puedes revisar Check list para destruir productos obsoletos con deducción fiscal.

¿Es obligatorio implementar economía circular?

No es obligatorio, pero las regulaciones ambientales están avanzando hacia ese modelo, y es una ventaja competitiva anticiparse.

¿Requiere mucha inversión?

Depende del tipo de residuos. Muchas veces los beneficios superan por mucho los costos de implementación inicial.



Contáctanos

Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar

Leer más artículos

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!

economia circular

18 oct 2025

Frente al agotamiento de recursos, la presión regulatoria y el impacto ambiental, las empresas en México comienzan a adoptar modelos más sostenibles.

economia circular

18 oct 2025

Frente al agotamiento de recursos, la presión regulatoria y el impacto ambiental, las empresas en México comienzan a adoptar modelos más sostenibles.

economia circular

18 oct 2025

Frente al agotamiento de recursos, la presión regulatoria y el impacto ambiental, las empresas en México comienzan a adoptar modelos más sostenibles.

economia circular

18 oct 2025

Frente al agotamiento de recursos, la presión regulatoria y el impacto ambiental, las empresas en México comienzan a adoptar modelos más sostenibles.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

13 oct 2025

Cuando una empresa genera residuos de manejo especial o productos obsoletos, no basta con almacenarlos o desecharlos sin control.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

gray vehicle being fixed inside factory using robot machines

6 oct 2025

La industria automotriz es uno de los pilares económicos de México, pero también una de las que más residuos genera.

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados