5 de mayo de 2025
Certificación IVA-IEPS: Qué es, cuánto dura y beneficios
La certificación en materia de IVA e IEPS es un recurso estratégico para empresas que participan activamente en el comercio exterior mexicano, especialmente aquellas bajo el programa IMMEX.
Este reconocimiento, otorgado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permite a las compañías optimizar su flujo de efectivo y mejorar su competitividad al ofrecer beneficios fiscales significativos.
Certificación IVA-IEPS: ¿Qué es y para qué sirve?
La certificación de IVA e IEPS es parte del Esquema de Certificación de Empresas del SAT.
Su principal objetivo es otorgar un crédito fiscal equivalente al 100% del IVA e IEPS causado por la importación temporal de mercancías, siempre que éstas sean retornadas al extranjero en los plazos establecidos.
Este esquema es especialmente relevante para empresas que operan bajo el programa IMMEX, ya que les permite importar insumos sin el desembolso inmediato de estos impuestos, mejorando así su liquidez y eficiencia operativa.
¿Cuánto dura la certificación IVA-IEPS y cuáles son sus modalidades?
Inicialmente, la certificación se otorgaba en tres modalidades con diferentes vigencias:
Modalidad A: Vigencia de 1 año.
Modalidad AA: Vigencia de 2 años.
Modalidad AAA: Vigencia de 3 años
A partir del 1 de noviembre de 2023, todas las modalidades tienen una vigencia uniforme de 1 año, según las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior.
¿Cuáles son los beneficios de la certificación IVA-IEPS?
Obtener esta certificación ofrece múltiples ventajas:
Crédito fiscal del 100% en IVA e IEPS para importaciones temporales.
Simplificación de trámites aduaneros, como la exención de la presentación de la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo.
Plazos extendidos para el retorno de mercancías importadas temporalmente.
Facilidades administrativas en el manejo de inventarios y operaciones de comercio exterior.
Estos beneficios permiten a las empresas reducir costos operativos y mejorar su posición competitiva en el mercado internacional.
¿Cómo obtener la certificación IVA-IEPS?
Para acceder a esta certificación, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos:
Contar con un programa IMMEX vigente.
Tener una opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales.
Registrar al menos 10 empleados ante el IMSS y demostrar el pago de cuotas obrero-patronales.
Acreditar inversión en territorio nacional.
No haber recibido resoluciones de improcedencia en devoluciones de IVA significativas en los últimos 12 meses.
Presentar la solicitud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM).
¿Qué obligaciones conlleva la certificación?
Las empresas certificadas deben:
Mantener actualizada la información en el Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías (SCCCyG).
Cumplir con los plazos establecidos para el retorno de mercancías.
Permitir inspecciones por parte del SAT para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras.
El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en la cancelación de la certificación y la pérdida de los beneficios asociados.
¿Qué sucede si no se renueva la certificación a tiempo?
Si una empresa no renueva su certificación antes de su vencimiento, perderá los beneficios fiscales y administrativos que ésta otorga.
Además, deberá esperar un periodo determinado antes de poder solicitar nuevamente la certificación, lo que puede afectar sus operaciones de comercio exterior.
¿Cómo se relaciona la certificación IVA-IEPS con la destrucción fiscal?
La certificación IVA-IEPS y la destrucción fiscal están interrelacionadas en el contexto del cumplimiento fiscal y la optimización de inventarios. Por ejemplo, empresas certificadas pueden beneficiarse de procesos de destrucción fiscal para eliminar mercancías obsoletas o dañadas, asegurando así la deducción fiscal correspondiente y el cumplimiento de las normativas.
Para profundizar en este tema, puedes consultar el artículo sobre aspectos fiscales de la destrucción de inventario en México.
Preguntas frecuentes
¿La certificación es obligatoria para operar bajo el programa IMMEX?
No es obligatoria, pero sí altamente recomendable para aprovechar beneficios fiscales y administrativos.
¿Puedo perder la certificación si incumplo alguna obligación?
Sí, el SAT puede cancelar la certificación si detecta incumplimientos en las obligaciones fiscales o aduaneras.
¿La certificación aplica a todas las empresas?
Está dirigida principalmente a empresas que realizan importaciones temporales bajo el programa IMMEX.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes visitar el sitio oficial del SAT o consultar con expertos en comercio exterior y fiscalidad.
Para más detalles sobre la gestión eficiente del inventario y su relación con la certificación, te recomendamos leer el artículo sobre cómo llevar un control adecuado de los bienes destruidos para deducción fiscal en México.
Además, si estás interesado en conocer más sobre el programa IMMEX y su funcionamiento, puedes consultar el artículo sobre qué es el IMMEX y cómo funciona.
La certificación IVA-IEPS es una herramienta poderosa para las empresas que buscan optimizar sus operaciones de comercio exterior y mejorar su posición fiscal. Cumplir con los requisitos y obligaciones asociados garantiza no solo beneficios económicos, sino también una mayor competitividad en el mercado global.
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!