16 de septiembre de 2024

¿Cómo afecta la destrucción fiscal a los impuestos de mi empresa?

La destrucción fiscal es un proceso mediante el cual las empresas eliminan bienes o inventarios que han perdido su valor, ya sea por deterioro, caducidad, obsolescencia o cualquier otro motivo que los haga no aptos para la venta. 

Este procedimiento tiene un impacto directo en la contabilidad y, por lo tanto, en los impuestos de tu empresa. Ademas de que se protege la reputación de tu empresa al no sacar al mercado productos en mal estado, obsoletos o caducos.

¿Cómo afecta la destrucción fiscal a las deducciones de impuestos?

Al realizar correctamente el proceso de destrucción fiscal, las empresas pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Por ejemplo, los productos destruidos pueden ser deducidos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce la carga tributaria de la empresa. 

No obstante, es fundamental contar con la documentación adecuada, como un aviso de destrucción y un certificado que avale que los productos fueron eliminados conforme a la normativa.

Asimismo, en algunos casos, si los productos se donan antes de ser destruidos, las empresas pueden obtener un porcentaje de beneficios fiscales, siempre que la donación se realice a entidades autorizadas por el SAT.

¿Cuál es el proceso para la destrucción fiscal?

El proceso de destrucción fiscal debe seguir ciertos pasos para ser considerado válido ante las autoridades fiscales. Estos son algunos de los pasos principales:

  1. Notificación previa al SAT: Es necesario notificar al SAT sobre la destrucción al menos 30 días antes de realizarla. En el caso de productos perecederos o donaciones, el tiempo de notificación puede ser menor​.

  2. Realizar la destrucción: La destrucción debe llevarse a cabo en la fecha y lugar estipulados, bajo un proceso seguro y, de ser posible, amigable con el medio ambiente​.

  3. Generar el certificado de destrucción: Este documento es crucial, ya que servirá como prueba ante el SAT de que los productos fueron destruidos correctamente​.

  4. Registrar la destrucción en los sistemas del SAT: Finalmente, es necesario llevar un registro detallado de la destrucción en los libros contables de la empresa y reportarlo en los sistemas del SAT.

¿Qué sucede si no se realiza la destrucción fiscal correctamente?

Si no se sigue el proceso adecuado, el inventario destruido no se podría considerar para la deducción de los impuestos correspondientes por parte del SAT.

Además, las empresas podrían enfrentar multas o sanciones por incumplimiento de las disposiciones fiscales.

Contáctanos

Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar

Leer más artículos

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

blue and white letter m

18 ago 2025

La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral. La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

four assorted-color trash bins beside gray wall

11 ago 2025

En México, muchas empresas generan residuos sin conocer a fondo la diferencia legal y ambiental entre residuos peligrosos y residuos de manejo especial (RME). Esta confusión no solo puede derivar en sanciones económicas, sino en afectaciones reputacionales y pérdida de beneficios fiscales.

4 ago 2025

En México, el manejo inadecuado de residuos puede derivar en sanciones ambientales, problemas legales y pérdida de oportunidades fiscales. Pero no todos los residuos que genera una empresa son peligrosos o sólidos urbanos.

4 ago 2025

En México, el manejo inadecuado de residuos puede derivar en sanciones ambientales, problemas legales y pérdida de oportunidades fiscales. Pero no todos los residuos que genera una empresa son peligrosos o sólidos urbanos.

4 ago 2025

En México, el manejo inadecuado de residuos puede derivar en sanciones ambientales, problemas legales y pérdida de oportunidades fiscales. Pero no todos los residuos que genera una empresa son peligrosos o sólidos urbanos.

4 ago 2025

En México, el manejo inadecuado de residuos puede derivar en sanciones ambientales, problemas legales y pérdida de oportunidades fiscales. Pero no todos los residuos que genera una empresa son peligrosos o sólidos urbanos.

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

Síguenos