16 de septiembre de 2024

¿Cómo afecta la destrucción fiscal a los impuestos de mi empresa?

La destrucción fiscal es un proceso mediante el cual las empresas eliminan bienes o inventarios que han perdido su valor, ya sea por deterioro, caducidad, obsolescencia o cualquier otro motivo que los haga no aptos para la venta. 

Este procedimiento tiene un impacto directo en la contabilidad y, por lo tanto, en los impuestos de tu empresa. Ademas de que se protege la reputación de tu empresa al no sacar al mercado productos en mal estado, obsoletos o caducos.

¿Cómo afecta la destrucción fiscal a las deducciones de impuestos?

Al realizar correctamente el proceso de destrucción fiscal, las empresas pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Por ejemplo, los productos destruidos pueden ser deducidos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce la carga tributaria de la empresa. 

No obstante, es fundamental contar con la documentación adecuada, como un aviso de destrucción y un certificado que avale que los productos fueron eliminados conforme a la normativa.

Asimismo, en algunos casos, si los productos se donan antes de ser destruidos, las empresas pueden obtener un porcentaje de beneficios fiscales, siempre que la donación se realice a entidades autorizadas por el SAT.

¿Cuál es el proceso para la destrucción fiscal?

El proceso de destrucción fiscal debe seguir ciertos pasos para ser considerado válido ante las autoridades fiscales. Estos son algunos de los pasos principales:

  1. Notificación previa al SAT: Es necesario notificar al SAT sobre la destrucción al menos 30 días antes de realizarla. En el caso de productos perecederos o donaciones, el tiempo de notificación puede ser menor​.

  2. Realizar la destrucción: La destrucción debe llevarse a cabo en la fecha y lugar estipulados, bajo un proceso seguro y, de ser posible, amigable con el medio ambiente​.

  3. Generar el certificado de destrucción: Este documento es crucial, ya que servirá como prueba ante el SAT de que los productos fueron destruidos correctamente​.

  4. Registrar la destrucción en los sistemas del SAT: Finalmente, es necesario llevar un registro detallado de la destrucción en los libros contables de la empresa y reportarlo en los sistemas del SAT.

¿Qué sucede si no se realiza la destrucción fiscal correctamente?

Si no se sigue el proceso adecuado, el inventario destruido no se podría considerar para la deducción de los impuestos correspondientes por parte del SAT.

Además, las empresas podrían enfrentar multas o sanciones por incumplimiento de las disposiciones fiscales.

Contáctanos

Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar

Leer más artículos

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!

21 abr 2025

La industria de alimentos es una de las más reguladas del país, no solo por temas de inocuidad y salud pública, sino también por su impacto contable y fiscal. Ante productos caducos, dañados, contaminados o fuera de especificación, muchas empresas se ven obligadas a retirar mercancía de circulación.

21 abr 2025

La industria de alimentos es una de las más reguladas del país, no solo por temas de inocuidad y salud pública, sino también por su impacto contable y fiscal. Ante productos caducos, dañados, contaminados o fuera de especificación, muchas empresas se ven obligadas a retirar mercancía de circulación.

21 abr 2025

La industria de alimentos es una de las más reguladas del país, no solo por temas de inocuidad y salud pública, sino también por su impacto contable y fiscal. Ante productos caducos, dañados, contaminados o fuera de especificación, muchas empresas se ven obligadas a retirar mercancía de circulación.

21 abr 2025

La industria de alimentos es una de las más reguladas del país, no solo por temas de inocuidad y salud pública, sino también por su impacto contable y fiscal. Ante productos caducos, dañados, contaminados o fuera de especificación, muchas empresas se ven obligadas a retirar mercancía de circulación.

14 abr 2025

En toda empresa que maneja inventario —ya sea de productos terminados, materias primas, insumos o mercancía obsoleta— llega el momento en que debe tomar decisiones sobre aquellos bienes que han perdido valor económico, están dañados o ya no pueden comercializarse.

14 abr 2025

En toda empresa que maneja inventario —ya sea de productos terminados, materias primas, insumos o mercancía obsoleta— llega el momento en que debe tomar decisiones sobre aquellos bienes que han perdido valor económico, están dañados o ya no pueden comercializarse.

14 abr 2025

En toda empresa que maneja inventario —ya sea de productos terminados, materias primas, insumos o mercancía obsoleta— llega el momento en que debe tomar decisiones sobre aquellos bienes que han perdido valor económico, están dañados o ya no pueden comercializarse.

14 abr 2025

En toda empresa que maneja inventario —ya sea de productos terminados, materias primas, insumos o mercancía obsoleta— llega el momento en que debe tomar decisiones sobre aquellos bienes que han perdido valor económico, están dañados o ya no pueden comercializarse.

10 abr 2025

¿Qué es el IMMEX? Empecemos por el significado de las siglas, IMMEX significa: "Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación". Permite a los fabricantes extranjeros importar materias primas y componentes a México, para que estos sean elaborados, transformados o arreglados.

10 abr 2025

¿Qué es el IMMEX? Empecemos por el significado de las siglas, IMMEX significa: "Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación". Permite a los fabricantes extranjeros importar materias primas y componentes a México, para que estos sean elaborados, transformados o arreglados.

10 abr 2025

¿Qué es el IMMEX? Empecemos por el significado de las siglas, IMMEX significa: "Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación". Permite a los fabricantes extranjeros importar materias primas y componentes a México, para que estos sean elaborados, transformados o arreglados.

10 abr 2025

¿Qué es el IMMEX? Empecemos por el significado de las siglas, IMMEX significa: "Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación". Permite a los fabricantes extranjeros importar materias primas y componentes a México, para que estos sean elaborados, transformados o arreglados.

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje!

Copyright © 2024 RECYMEX. Todos los derechos reservados

Síguenos