18 de agosto de 2025
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR): ¿cómo regula los residuos de manejo especial en México?
La LGPGIR es el eje normativo en México para gestionar residuos de manera integral.
La LGPGIR define a los RME como aquellos que, por su volumen, composición o características, no se consideran peligrosos ni sólidos urbanos, pero que requieren una gestión diferenciada. Ejemplos comunes incluyen residuos de construcción, electrónicos fuera de uso, llantas, muebles obsoletos y residuos de parques industriales.
Cada entidad federativa puede establecer qué residuos considera de manejo especial, lo cual se publica en sus respectivos diarios oficiales.
Un mal manejo de estos residuos no solo implica multas ambientales, sino también la pérdida de beneficios fiscales si están asociados a procesos como la destrucción contable. Puedes revisar esta guía práctica sobre qué residuos NO puedes destruir sin permisos.
¿Qué autoridad regula estos residuos según la LGPGIR?
La LGPGIR establece una responsabilidad compartida entre tres niveles:
SEMARNAT, que dicta lineamientos nacionales.
Gobiernos estatales, que determinan qué residuos locales deben gestionarse como RME.
Municipios, que implementan programas operativos y de inspección.
Las empresas están obligadas a cumplir con los planes de manejo definidos por sus estados, y registrarse como generadores si exceden el volumen permitido por la norma.
Si tu empresa está bajo un esquema fiscal como IMMEX, y necesitas eliminar productos sin exportar, es fundamental entender estas diferencias. Consulta este artículo sobre las 4 salidas legales para un producto IMMEX que no vas a exportar.
¿Cómo debe manejar una empresa estos residuos según la ley?
La LGPGIR exige a las empresas:
Clasificar correctamente sus residuos.
Registrar su actividad ante la autoridad local o estatal.
Implementar un plan de manejo (si se rebasa el umbral o se trata de un residuo listado).
Contratar transportistas autorizados y usar sitios autorizados para disposición o tratamiento.
Llevar bitácoras, reportes y evidencias que demuestren cumplimiento.
En procesos como la destrucción contable, es vital que estos documentos estén en regla para acreditar la deducción fiscal ante el SAT. Te recomiendo revisar esta checklist para destruir productos obsoletos con deducción fiscal.
¿Qué ejemplos de residuos se consideran de manejo especial?
Algunos de los residuos más comunes clasificados como RME en México son:
Tipo de residuo | Ejemplo común | Industria |
Electrónicos | Impresoras, CPUs, pantallas | Oficinas, TI |
Llantas usadas | Neumáticos sin vida útil | Automotriz |
Madera | Palets, mobiliario viejo | Logística, comercio |
Construcción | Escombro, concreto, metales | Inmobiliaria, manufactura |
Residuos de envase | Cajas, plástico a granel | Retail, almacenes |
Estos residuos no deben mezclarse con urbanos ni peligrosos, ya que pueden contaminar o invalidar procesos legales como la destrucción con fines fiscales.
¿Por qué es clave cumplir con la LGPGIR si vas a transferir o destruir inventario?
Porque al transferir mercancía (especialmente en esquemas IMMEX), o destruir productos, necesitas que el proceso esté documentado legalmente.
Un inventario mal clasificado puede significar sanciones por evasión, y la pérdida de beneficios fiscales. Por ello, antes de hacer movimientos de inventario, te sugiero revisar este artículo sobre qué debes revisar en tu inventario si vas a transferir mercancía IMMEX.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si manejo residuos especiales sin plan autorizado?
Podrías recibir sanciones administrativas, clausura o incluso sanciones fiscales si los residuos están ligados a procesos contables.
¿Debo reportar cada movimiento?
Sí, los planes de manejo deben incluir bitácoras, informes, reportes anuales y pruebas fotográficas del destino de los residuos.
¿Qué residuos necesitan plan de manejo obligatorio?
Depende de la lista estatal y del volumen. Por ejemplo, más de 10 toneladas al año de electrónicos casi siempre requiere plan.
¿Puedo deducir fiscalmente si no tengo plan de manejo?
No. La deducción solo procede si puedes probar que los residuos fueron clasificados correctamente y eliminados legalmente.
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!