3 de febrero de 2025
Beneficios de contratar una empresa especializada en destrucción fiscal
En el ámbito empresarial, la gestión adecuada de inventarios y activos es esencial para mantener la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.
Cuando ciertos bienes pierden su valor comercial, es crucial manejarlos de manera correcta para optimizar beneficios fiscales y evitar posibles sanciones. Contratar una empresa especializada en destrucción fiscal ofrece múltiples ventajas en este proceso.
¿Qué bienes pueden ser destruidos fiscalmente?
La destrucción fiscal se aplica a diversos tipos de bienes que han perdido su valor comercial debido a diferentes circunstancias. Entre los más comunes se encuentran:
Productos caducos o con fecha de expiración vencida: Alimentos y medicamentos que han superado su fecha de caducidad y no son aptos para el consumo.
Inventarios obsoletos o fuera de circulación: Artículos que, debido a avances tecnológicos o cambios en el mercado, ya no tienen demanda.
Bienes defectuosos o con fallas de fabricación: Productos que presentan defectos que impiden su comercialización.
Materia prima y productos semiterminados: Materiales que han perdido su utilidad en los procesos de producción actuales.
Es importante destacar que, antes de proceder a la destrucción, se debe evaluar si estos bienes pueden ser donados, especialmente aquellos considerados de subsistencia humana.
¿Qué bienes de subsistencia humana pueden ser donados en lugar de destruidos?
La legislación fiscal mexicana promueve la donación de bienes básicos para la subsistencia humana antes de considerar su destrucción. Estos bienes incluyen:
Alimentos: Productos no perecederos y perecederos aptos para el consumo humano.
Vestimenta: Ropa en buen estado que pueda ser utilizada por personas de escasos recursos.
Vivienda: Materiales de construcción o mobiliario esencial para el hogar.
Salud: Medicamentos y equipos médicos que aún sean funcionales y seguros.
Antes de proceder a la destrucción de estos bienes, es obligatorio ofrecerlos en donación a instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles, dedicadas a la atención de personas, sectores, comunidades o regiones de escasos recursos.
Este proceso no solo contribuye al bienestar social, sino que también permite a las empresas acceder a deducciones fiscales adicionales.
¿Cómo se realiza el proceso de destrucción fiscal?
Para llevar a cabo una destrucción fiscal adecuada y cumplir con las normativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se deben seguir los siguientes pasos:
Presentación de aviso al SAT: Notificar al SAT con al menos 30 días de anticipación sobre la intención de destruir los bienes, proporcionando detalles como la descripción de los mismos, el método de destrucción y la fecha programada.
Oferta de donación: Antes de la destrucción, ofrecer los bienes de subsistencia humana en donación a instituciones autorizadas. Si no se acepta la donación, se puede proceder con la destrucción.
Ejecución de la destrucción: Realizar la destrucción de los bienes siguiendo métodos que garanticen su inutilización total, preferiblemente bajo la supervisión de una empresa especializada para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales y fiscales.
Obtención del certificado de destrucción: Al finalizar, se debe obtener un certificado que avale la correcta destrucción de los bienes, documento indispensable para respaldar la deducción fiscal correspondiente.
¿Por qué es beneficioso contratar una empresa especializada en destrucción fiscal?
Contar con profesionales en el proceso de destrucción fiscal ofrece múltiples ventajas:
Cumplimiento normativo: Aseguran que todos los procedimientos se realicen conforme a las leyes fiscales y ambientales vigentes, evitando posibles sanciones.
Optimización de recursos: Gestionan el proceso de manera eficiente, reduciendo costos y tiempos para la empresa.
Documentación adecuada: Proporcionan todos los certificados y evidencias necesarias para respaldar las deducciones fiscales ante las autoridades.
Asesoría personalizada: Ofrecen orientación sobre las mejores prácticas y estrategias para maximizar los beneficios fiscales relacionados con la destrucción de bienes.
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!