7 de julio de 2025
4 errores comunes que anulan los beneficios fiscales del IMMEX
El programa IMMEX representa una gran oportunidad para las empresas que desean importar temporalmente insumos y bienes sin pagar impuestos, siempre que estos productos se exporten dentro del plazo legal.
Sin embargo, muchos negocios cometen errores que pueden anular estos beneficios fiscales, e incluso poner en riesgo su permanencia en el programa.
¿Por qué es importante mantener el cumplimiento fiscal en IMMEX?
El beneficio principal del IMMEX es la exención temporal del IVA, IGI y otras contribuciones al importar mercancías que serán transformadas o utilizadas en procesos productivos para su exportación.
Pero este beneficio está condicionado a un cumplimiento estricto de tiempos, documentación y trazabilidad.
Un descuido puede derivar en:
Cancelación del programa
Cobro retroactivo de impuestos
Multas y auditorías fiscales
Por eso, mantener un control adecuado es clave, como se detalla en este artículo sobre el control de registros e inventarios con la destrucción fiscal .
1. ¿Qué pasa si no exportas tus productos a tiempo?
Uno de los errores más comunes es dejar vencer el plazo legal para mantener las mercancías en territorio nacional sin exportarlas. Generalmente, el SAT establece un límite de 18 meses para la mayoría de los bienes importados temporalmente.
Si se excede ese plazo sin exportación o sin hacer cambio de régimen, la empresa incurre en:
Omisión de impuestos
Irregularidad fiscal
Posibles sanciones por incumplimiento del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación
Para evitar este error, es fundamental conocer qué pasa si tus productos IMMEX no salen del país a tiempo y cuáles son tus opciones legales.
2. ¿Por qué es riesgoso destruir mercancía sin permisos?
Muchas empresas eliminan productos obsoletos o dañados sin notificar al SAT ni seguir el procedimiento correcto. Esta práctica anula cualquier deducción fiscal posible y además constituye una infracción.
La destrucción fiscal debe ser notificada formalmente, documentada con evidencia, y realizada de acuerdo con la legislación vigente. De lo contrario, se considera como una disposición ilegal de mercancía.
Te recomendamos conocer cómo hacer la destrucción fiscal paso a paso para evitar errores graves.
3. ¿Qué consecuencias tiene no registrar correctamente tus inventarios?
Otra falla frecuente es la falta de conciliación entre los sistemas de control de inventario y los registros contables o fiscales. Esto puede generar discrepancias durante auditorías, y se interpreta como falta de control, lo cual anula beneficios del IMMEX.
Errores comunes incluyen:
Productos con pedimento incorrecto
Falta de trazabilidad en los movimientos de entrada y salida
Inconsistencias entre almacén físico y digital
Esto se puede evitar con buenas prácticas de inventariado. Puedes guiarte por esta checklist completa para un inventario físico efectivo.
4. ¿Qué pasa si usas productos IMMEX en el mercado nacional?
El uso indebido de insumos importados bajo IMMEX en productos que no serán exportados, o su venta en el mercado nacional, es un incumplimiento directo al programa.
Este error es más común de lo que parece, y puede ser detectado por la autoridad en visitas o auditorías. Si se comprueba la disposición local, se exigen:
Pago de IGI, IVA y cuotas compensatorias
Multa por omisión
Posible revocación del registro IMMEX
Ante este tipo de escenarios, algunos optan por realizar un cambio de régimen aduanero o recurren a salidas legales como la donación o destrucción certificada.
¿Cómo prevenir estos errores y conservar tus beneficios IMMEX?
Prevenir estos errores implica:
Capacitar a tu equipo logístico y fiscal
Mantener actualizado el sistema de control de inventarios
Realizar revisiones periódicas y auditorías internas
Planificar las salidas legales (exportación, destrucción, donación o transferencia IMMEX)
También es recomendable documentar cada proceso, especialmente si estás por realizar una destrucción fiscal de fin de año , para no perder deducibilidad ni incumplir con las normas.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si ya venció el plazo para exportar mis productos?
Puedes evaluar opciones como destrucción fiscal, cambio de régimen o transferencia a otra empresa IMMEX. Consulta esta guía sobre las salidas legales para productos IMMEX no exportados .
¿La destrucción fiscal siempre es deducible?
Solo si se realiza conforme a la ley, con aviso al SAT, acta circunstanciada, evidencia y registro contable. De lo contrario, pierde validez fiscal.
¿Puedo hacer donaciones con productos IMMEX?
Sí, pero únicamente si el receptor es donataria autorizada y se cumplen las condiciones fiscales para no incurrir en sanciones.
Contáctanos
Nuestro equipo está disponible para ayudarte con tus necesidades. Llámanos o envíanos un mensaje para empezar
Leer más artículos
¡Soluciones completas para destrucción y reciclaje con RecyMex!